Si el verano es la época estrella del año, ¡el blanqueamiento es el mejor tratamiento para hacerle la competencia! Y es que, gracias a esta técnica, nuestros dientes recuperan totalmente su tono blanco y natural. No obstante, como expertos en blanqueamiento dental en Madrid sur, hemos visto cómo se han ido desarrollando muchas dudas y falsos mitos en torno a esta alternativa de Estética Dental.
Por eso, desde Dental3, queremos responder las preguntas más frecuentes de los pacientes que apuestan por esta solución. ¡Vamos a ello!
No, este tratamiento no afecta al esmalte ni a las encías, ya que se lleva a cabo por profesionales cualificados y con materiales de gran calidad. Por ello, no hay posibilidades de sufrir sensibilidad dental a largo plazo si se siguen las indicaciones dadas por el dentista.
No, el tratamiento es totalmente indoloro para el paciente y, en la gran mayoría de casos, no se requiere de anestesia. Es cierto que puede provocar cierta sensibilidad en algunos pacientes, pero es totalmente temporal.
No existe una duración exacta, ya que depende de la calidad del esmalte de cada paciente y de los hábitos de higiene dental de cada uno. Aunque, la realidad es que los dientes nunca volverán al tono amarillento que tenían antes del tratamiento. Hay algunos pacientes que deciden renovar el tratamiento cada año o cada dos años mientras que algunos pacientes se lo hicieron hace años y no se lo ha repetido.
No obstante, en la mayoría de personas se pueden ver los efectos, como mínimo, durante 12 meses.
Para todas las personas que tengan manchas dentales superficiales o decoloración. Esto se puede deber a malos hábitos como fumar, el consumo excesivo de café, la fluorosis o las malformaciones del esmalte.
Nuestros expertos recomiendan restringir la ingesta de café, de té, de refrescos de col o de algunos colorantes como el azafrán, ya que son alimentos con mucha pigmentación. Especialmente durante los primeros días después del tratamiento, es importante no consumir alimentos de este tipo, ya que el esmalte se mantiene poroso.
Aunque algunos odontólogos opinan que los 14 años es una buena cifra para apostar por este tratamiento, nosotros recomendamos esperar hasta los 17 años, ya que el nivel de sensibilidad que puede producir en la dentición será mucho menor.
Si te hemos animado a realizar tu blanqueamiento dental en Madrid sur, ¡no te lo pienses más y pide tu cita aquí!